El pasado día 4 de julio Jon Mugika veía un carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus) en el carrizal de Saria en el río Oria. La cita resulta interesante por tratarse de una fecha en periodo reproductor.
Esta mañana nos desayunábamos con esta alarmante y preocupante noticia del diario El País: "La Guardia Civil detiene a 17 personas por expolio de aves rapaces y falsificación". Lo alarmante del asunto es que las detenciones se han llevado a cabo en centros de recuperación de fauna silvestre y en centros de reintroducción y cría en cautividad de rapaces.
El Grupu d´Ornitoloxía Mavea acaba de publicar su tercer libro titulado Pájaros de la campiña asturiana, presente y futuro. El libro es un trabajo sobre el estado de las aves en las campiñas asturianas, como bioindicadoras de la desaparición de muchas explotaciones agroganaderas debido a las políticas europeas. Esto se traduce en un cambio en la composición de la avifauna. Así, 41 especies ligadas a los prados son afectadas negativamente, mientras que 30 especies forestales mejorarán sus poblaciones. Las dos obras editadas por el grupo fueron en 1991 una sencilla guía de las aves de Avilés titulada "Mirando páxaros: una guía de las aves del concejo de Avilés" y en 1997 una guía titulada "Guía del espacio natural de Zeluán".
El pasado 23 de junio el periódico inglés The Telegrah publicó esta curiosa noticia, para algunos alarmante, del cambio de hábitos que ha ocasionado la sequía que ha atravesado Inglaterra esta primavera. El mismo problema se ha detectado en las otras dos especies de túrdidos que visitan habitualmente los jardines ingleses: el zorzal común y el zorzal charlo.
Los pasados días 3, 4 y 5 de junio, un reducido pero destacado grupo de 6 miembros de Itsas Enara O. E. emprendió la ya tradicional salida ornitológica por tierras aragonesas.
En esta ocasión había dos objetivos principales: por un lado, poder escuchar y ver a la alondra de Dupont, y por otro, colmar por fin el ansia del avistamiento del quebrantahuesos de una de las integrantes de la expedición.